Ahora que estamos deseando que la “Dieta Mediterránea” sea patrimonio de la humanidad. Que estamos apostando por la cultura de los alimentos frescos y sanos, es cuando una parte de la población come peor. Pues bien, en este libro se recogen platos y recetas clásicas, buenas y sanas, de diferentes partes del mundo, Italia, Japón, China, India, Grecia y Francia. Recetas refrescantes, suculentas, sustanciosas o ligeras, en este libro siempre hay un plato para satisfacer cada paladar y cada deseo.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Hace casi un año Carmen Albo nos sorprendió a todos con su libro "¡Yo sí conseguí adelgazar! con mis recetas proteicas". Un recetario escrito con muchas de las recetas que cocinó y plasmó en su blog, Guisándome la vida, además de probar en sus propias carnes, nunca mejor dicho. Tras ver como se convertía en todo un éxito, vuelve un nuevo libro dedicado a las recetas proteicas, "Adelgaza sin hambre y con humor", que ayudarán a todas aquellas personas que sigan alguna de estas dietas proteinadas, de forma fácil y sin caer por ello en el aburrimiento.
A vueltas con la tartera es un recetario compuesto de recetas fáciles de elaborar, con productos de temporada, para cada estación del año. Un libro ideal para cambiar la "triste" y "sosa" comida que solemos llevarnos en la tartera al curro. Aparte de incluir consejos sobre qué alimentos y cocciones se mantienen en buen estado cuando preparamos un plato pensando en el tuper y qué ingredientes debemos tener en la despensa para salvarnos de un apuro.
La editorial Everest, nos ofrece como novedad para este mes de mayo el libro "Gastronomía Saludable", escrito por Rafael Ansón y Gregorio Varela, el libro nos cuenta lo básico y fundamental para llevar una alimentación sana y variada. Una alimentación adecuada debe satisfacer todas las necesidades nutricionales e incorporar valores sensoriales, culturales, sociológicos, gastronómicos y de satisfacción personal.
En este nuevo libro, "Canaille" (Planeta Gastro 2017), Miquel Brossa nos presenta un extraordinario compendio de la mejor casquería y de la cocina canalla. Con su sabiduría culinaria en la casquería, Brossa desgrana las grandes virtudes que tienen este producto, despreciado por muchos, y los placeres que nos aporta su consumo.
La colección "Hoy Cocino Yo" de Editorial Everest, se divide en dos libros, pequeños, manejables y sobre todo muy didácticos: "Hoy cocino yo. De 1 a 3 euros: más de 400 recetas para cocinar ahorrando" y "Hoy cocino yo, manual práctico".
Tras "Mood Food", Miguel Ángel Almodóvar nos presenta su nuevo libro dedicado al mundo del Gin&Tonic. Un ejemplar en el cual este gastrónomo nos muestra un universo de sabores, texturas y juegos visuales en torno al interminable mundo del gin tonic. Lo que hace años comenzó como una moda pasajera, el Gin&Tonic tal cual conocemos hoy, se ha instalado en nuestra sociedad como símbolo de todo gourmet que se precie.
La hamburguesa te arregla el día y te hace disfrutar de los placeres sencillos. He ahí la razón de ser...
Fue el año pasado, en el transcurso de MadridFusión 2010 cuando conocí (tengo fotografía con él que lo certifica, cual fan número uno, aunque algo borrosa) al "cocinero promesa" René Redzepi. Durante su media hora de ponencia elaboró un sin fin de platos, todos ellos con productos nórdicos y usando unas técnicas diferentes a las que estábamos acostumbrados a ver hasta esos días. Un año después de eso, y tras haber sido elegido por segunda vez consecutiva como "Mejor Restaurante del Mundo", hoy os presentamos el primer gran libro de cocina dedicado al restaurante del cocinero René Redzepi "NOMA: Tiempo y espacio en la cocina nórdica". Un libro del que os hablamos hace un tiempo en su versión inglesa...
¿Qué hacer con los niños en verano? Esta es la pregunta que nos hacemos todos los padres cuando llegan las vacaciones escolares. Campamentos, piscina, playa, actividades varias y otras propuestas como llevarles en casa de los abuelos son lo primero que se nos pasa por la cabeza. Pero, ¿porque no aprovechar que tenemos más tiempo para disfrutar de nuestros hijos y les enseñamos a defenderse en la cocina? Seguro que les encanta y nosotros disfrutaremos con ellos. La cocina puede ser un buen escenario para "jugar" con nuestros hijos. Siempre y cuando les impliquemos y les dejemos "hacer". Para ello nada mejor que los tres libros que os recomendamos hoy y con los cuales disfrutaremos a la hora de elaborar y degustar genuinos bagels neoyorquinos, los mejores panes caseros y, como postre, un original Mug Cake.
Tras un año repleto de éxitos y reconocimientos el chef asturiano José Andrés acaba de presentar, en su restaurante The Bazaar y bajo el sello de la cadena de hoteles de lujo The Luxury Collection, "Spain". Una guía de viajes dedicada a España y dirigida al mundo anglosajón.
Les Moles. Cocina y territorio es la historia y la propuesta culinaria del restaurante Les Moles, un reconocidísimo establecimiento de cocina de autor, galardonado con una estrella Michelín y considerado como uno de los mejores restaurantes de Cataluña. Un libro conmemorativo en el 25 aniversario de un restaurante excepcional, en el que se recoge su historia y su particular forma de entender y vivir la cocina, y se reúnen algunas de sus recetas más emblemáticas, nacidas a partir de su extraordinaria creatividad. Un homenaje a un restaurante que debería ser de visita obligada.