El cocinero e investigador Xabier Gutiérrez, del Laboratorio Arzak, fuente de muchos de los platos que se presentan en el Restaurante Arzak, nos presenta su nuevo libro 30 Menús para cocinar en 30 minutos
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
"35 mm." ha sido ideado por la editorial Tábula (Andoni Luis Adúriz). Es el segundo volumen de una Colección de Monográficos de Cultura y Gastronomía, en donde 45 cocineros han reelaborado unas recetas que por su importancia en las películas donde aparecen, tenían un "agravante" para los chefs.
Ayer se presentó la Guía Repsol 2013. Una nueva edición de la guía gastronómica de referencia en nuestro país, más manejable, con información actualizada y las sugerencias turísticas y gastronómicas más interesantes acompañadas con un material gráfico y visual de gran calidad. Aunque como ya viene siendo tradicional, la nueva Guía Repsol viene acompaña por otras series de guías independientes como son la Guía de Mapas de Carreteras de España y Portugal; la Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes; la Guía de Rutas con los Mejores Sabores que este año se une al resto de publicaciones y recoge las recetas y platos con mayor arraigo de nuestro país y las fiestas tradicionales, dos por cada comunidad autónoma, para descubrir España de una forma original.
El nuevo proyecto «Quique Dacosta 2000-2006» ya está en la calle. Hace unos días os hablamos aquí mismo de «Q.D....
Si quieres conocer la historia de la Coca-Cola, curiosidades, eslóganes, personas y lugares que forman parte de la herencia de la compañía, además de las "recetas de la felicidad", no dudes en hacerte con este particular libro que recoge la fascinante historia de la bebida más famosa del mundo.
Este libro propone una nueva y sorprendente forma de acercarse al estudio de la Edad Media: a través de las recetas de los distintos platos que degustaron en el pasado El Cid y sus huestes. Un total de 73 recetas del arte culinario medieval español, adaptadas a los tiempos, hacen de este libro un placer muy especial e inusual. Las recetas que se presentan en el libro nos ofrecen la posibilidad de estudiar la sociedad medieval, puesto que la comida se convirtió en un elemento de distinción social.
Tomando como punto de referencia un lugar donde esta unión es indisoluble: el restaurante Mugaritz, Andoni Luis Aduriz y José Luis Larrea mantienen una charla distendida sobre cómo una actividad tan cotidiana como la cocina es presentada puede ser un buen ejemplo de sistema de innovación. Una actividad en la que se pueden identificar conceptos, principios, leyes y modelos realmente innovadores, porque siendo sinceros, mucha innovación debe de tener la alta cocina, respecto a la cotidiana, para ser un modelo de negocio moderno, de futuro y con un reconocimiento impensable en fechas todavía recientes. Sin pretender construir grandes teorías, la lectura de "Innovación abierta y alta cocina. Aprender a innovar con Mugaritz" nos hace ver cómo la dirección y la gestión de un restaurante de elite se pueden transponer al mundo empresarial. Un punto este último sin el cual un restaurante de alta cocina no se puede olvidar.
La edición 2008 cuenta con referencias de 68 denominaciones de origen, ya que se han incluido las nuevas Tierra de León y Tierra del Vino de Zamora, además de las de Arlanza y Arribes del Duero que han cambiado de categoría. También nos ofrece múltiples rutas vitivinícolas por la geografía española, con información sobre bodegas que podemos visitar, alojamientos y restaurantes.
Bodegas Dinastía Vivanco y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de La Rioja (EASD) se han unido por...
l libro “Una cocina tan grande como el mundo”, escrito por Alain Serres y Zaü, es más que un libro de recetas. Es un cuaderno de viajes donde los autores nos llevan a descubrir, a través de la gastronomía y la cocina, otros países tan lejanos como diferentes al nuestro.
Hace justo un año Lara Hernandez nos presentó "Pasión por las CupCakes". Un libro en el cual, la creadora del blog Bakemanía, nos enseño todo lo que debemos saber para hacer unas CupCakes perfectas y llamativas. Siguiendo con las recetas de repostería, Laura acaba de presentar su nuevo libro "Pasión por las Cookies". En este nuevo libro de recetas de repostería Laura nos da todos los detalles y trucos para hacer unas "Cookies" o galletas irresistibles. En "Pasión por las Cookies" encontraremos casi cien recetas de galletas diferentes, decoradas, rellenas, de chocolate, vainilla... Las posibilidades que encontraremos en este libro son ilimitadas.
Pau Arenós, periodista, crítico gastronómico, amante de la buena mesa y mejor cocina, además de "presentador oficial" del evento San Sebastián Gastronómica, ha publicado recientemente su nuevo libro "La cocina de los valientes". Un libro que trata lo que ha sido y significado la alta cocina en los últimos veinte años y que está especialmente dedicado a todas aquellas personas que disfrutan comiendo, y no sólo para alimentarse. Partiendo de esta premisa Arenós detalla en dos partes diferentes lo que ha significado la ciencia en la cocina y los "alquimistas" que han hecho posible la revolución de los fogones que han comprendido que "la cocina no es para cobardes, ni tibios, ni pusilánimes, sino para los valientes del fuego, del nitrógeno líquido y de la brasa, del cuchillo y del robot, del chuletón y la esferificación", como bien se reivindica en "La cocina de los valientes".