Sin duda alguna Ferran Adrià es para muchos el mejor cocinero de la década. De hecho su restaurante elBulli era y es considerado por muchas guías gastronómicas como uno de los mejores restaurantes del mundo. Pero los tiempos cambian y hoy en día, a escasos dos meses para que elBulli cierre sus puertas, para reconvertirse en una fundación sin ánimo de lucro en el 2014, el afamado escritor y crítico gastronómico estadounidense, Colman Andrews, nos presenta la biografía de Ferrán Adrià: Reinventar la cocina. Un viaje incesante por la gastronomía.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
FISH, el libro más completo sobre el uso del pescado en la cocina, con recetas, técnicas, consejos y utensilios para...
Si aún no te has enganchado a la moda food trucks, esto es, la nueva forma de ocio gastronómico presente ya en muchas ciudades del mundo, incluidas en nuestra geografía, y practicada por ávidos consumidores de nuevas experiencias culinarias, quizás sea este el momento gracias a Food Trucks, Cocina sobre ruedas, el primer libro que se publica en España sobre esta nueva tendencia de la mano de la editorial Librooks.
Hoy os queremos presentar un nuevo libro dedicado, esta vez, a la cocina gallega "Galicia. Cocina tradicional". Un libro que nos muestra con un lenguaje claro y sencillo, junto con unas excelentes fotografías, platos típicos elaborados con unos productos emblemáticos de la gastronomía gallega.
Los ritmos y la gastronomía del Mediterráneo se dan cita en Tavernes de Valldigna donde se celebrará desde hoy y...
Este es un libro para disfrutar de unas magníficas recetas y unas exquisitas fotos. En esta obra podemos descubrir los sabores exóticos y realmente sorprendentes que las flores pueden aportar a numerosos platos, vinos y licores. Sólo hace falta que le echemos imaginación y algo de cordura a la hora de utilizar flores en las comidas, ya que todas son muy bonitas, pero no son todas comestibles, en este libro descubriremos muchas variedades que se utilizan en cocina, como los pétalos de rosa, el jazmín, las flores de azahar, las violetas o la hierbabuena.
"Forme of Cury", que así se llama el libro de recetas de cocina publicado en el año 1390 en inglés antiguo, es un manuscrito con las recetas que elaboraron los cocineros del rey Ricardo II de Inglaterra (1367-1400) y que dejaron plasmadas en uno de los primeros libros de cocina del mundo.
Una de las principales singularidades de Jaén aparte de su excepcional patrimonio natural, es su gastronomía tradicional, con el aceite de oliva virgen extra como ingrediente estrella, y por este motivo la Diputación Provincial ha editado la citada guía y ha organizado una Muestra Gastronómica de la provincia para convertir la gastronomía en un verdadero reclamo turístico del paraíso interior jiennense. "Cautivar a los turistas a través del paladar, con recetas únicas que ya hacían nuestras bisabuelas, y que se han ido trasladando, como la mejor cultura popular, de generación en generación". De ahí que el aceite de oliva (presente históricamente en la provincia y reconocido desde tiempos del imperio romano), sea el elemento integrador de una gastronomía rica y natural que se manifiesta a través de muchos platos de verduras, de carnes de caza y corral, pescados, potajes, farináceos serranos, desayunos molineros, postres y un genuino tapeo que se puede disfrutar en cualquier rincón de la provincia.
Fiesta es el nuevo libro de recetas dulces de Bea Roque. Un libro orientado a todos los públicos, que incluye alternativas ajustadas a dietas y restricciones alimenticias concretas. Un libro recién salido del horno elaborado por una de las blogueras de repostería más popular a nivel nacional que recoge más de ochenta recetas para salir triunfante de todas estas celebraciones especiales a las que nos enfrentamos tantas veces, entre las que encontramos sorprendentes tartas de pisos de todo tipo, bundts, galletas, muffins, cheesecakes, troncos de Navidad...
Este cocinero es heredero de una dinastía de cocineros franceses que arranca en el siglo XVIII, su vida ha girado desde que tiene uso de memoria alrededor del pato y el foie gras, la víscera maravillosa, como le gusta definirla. El foie gras está considerado una de las mayores joyas de la gastronomía occidental, y cada vez es más grande su consumo a nivel de la calle, ya que se le tenía como alimento de lujo, para paladares "exquisitos" y ahora, quien no tiene un buen foie gras en alguna gran celebración, es por que no le guste.
"Brownie con cheesecake", "Galletas crujientes de chocolate", "Corazones de chocolate", "Tronco de galleta para Navidad", "Tarta Mouse de chocolate blanco y yogur con coulis de fresas", Dúo de mouse de chocolate blanco y mouse de fresas", "Arroz con chocolate con leche" o "Tarta cremosa de chocolate con caramelo salado" son algunas de las recetas que encontraremos en este irresistible libro de postres con el chocolate Nestlé como auténtico protagonista.
La editorial Everest, nos ofrece como novedad para este mes de mayo el libro "Gastronomía Saludable", escrito por Rafael Ansón y Gregorio Varela, el libro nos cuenta lo básico y fundamental para llevar una alimentación sana y variada. Una alimentación adecuada debe satisfacer todas las necesidades nutricionales e incorporar valores sensoriales, culturales, sociológicos, gastronómicos y de satisfacción personal.