"El pollo, el pez y el cangrejo real", viaja de la mano de Turismo Madrid a la 7ª Edición Anual del Festival de Cine Tribeca de Nueva York. La cinta es un documental satírico en el que se cuenta la aventura del cocinero español Jesús Almagro en su preparación para competir en el Campeonato del Mundo de Cocineros "Bocuse d'Or".
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Hace unos días os hablamos del libro que recientemente se ha publicado con motivo del estreno del film El Somni (El sueño). Una singular película de creación dirigida por Franc Aleu, que nos muestra el proceso creativo de más de 40 artistas internacionales que participaron en una cena articulada como una ópera en doce platos, con las creaciones gastronómicas de los hermanos Roca (El Celler de Can Roca). Sin duda una experiencia visual que permite al espectador conocer la actitud vital y los retos que han llevado a los hermanos Roca a lo más alto del estrellato culinario mundial.
Turrón en la cocina" es el nombre de un nuevo libro que se ha presentado en la localidad alicantina de Xixona, capital mundial del turrón, y que cuenta con recetas tanto dulces como saladas para satisfacer nuestro paladar. Un libro que cuenta con la participación de cuarenta profesionales del mundo de la restauración como Quique Dacosta, María del Carmen Vélez, Susi Díaz o el maestro pastelero Paco Torreblanca, entre otros cocineros.
Un libro de cocina con más de 60 recetas tradicionales de Cuba, desde la yuca frita y el boliche (patata cubana asada) hasta el budín de pan y el mojito, sacadas todas entre los platos de sus restaurantes, Larios on the Beach y Bongo's Cuban Cafe, con establecimientos en Miami Beach, Orlando y México, y también tomadas de la propia cocina de su casa.
La tradición del roscón de Reyes según versión de los pasteleros es que se introdujo con los Borbones en el siglo XVIII y el producto que hoy se sigue elaborando en las pastelerías lleva los mismos ingredientes que en esa época, harina, levadura, azúcar, mantequilla, huevos, ralladura de naranja, agua de azahar, frutas escarchadas y almendras. Desde esta época los maestros pasteleros sólo han innovado algunos aspectos, especialmente el del relleno.
Hace casi un año que un sueño se hizo realidad para los hermanos Roca. Gracias a "El Somni", un proyecto de creación artística impulsado por El Celler de Can Roca, los hermanos Roca junto con el artista visual Franc Aleu y la productora Mediapro elaboraron un menú único y exclusivo que sirvieron en el espacio Arts Santa Mónica, con una ambientación lograda a partir de la colaboración con 80 artistas de disciplinas distintas. Esta experiencia, que se materializó en forma de cena para 12 comensales el 6 de mayo del 2013, se ha recogido en forma de película y libro con la intención de que todo el mundo tenga acceso a ella, según la soñaron los hermanos Roca...
La Documenta 12 tendrá en el restaurante El Bulli de Ferrán Adrià; su pabellón G durante los 100 días que dura la muestra".
Ya se ha desvelado la obra del "genio", a partir de la pasada noche empezó el espectáculo en el Pabellón G de la Documenta 12 de Kassel, el pabellón de Ferrán Adrià;, no hace falta que viajemos hasta Alemanía para verla, ya que han traspasado el pabellón al restaurante de Adrià; en la Costa Brava, El Bulli.
Las enchiladas son unos platos, muy conocidos a nivel internacional, compuestos por tortitas elaboradas a base de maíz rellenas de...
Comidas de domingo, cenas de celebración, asados con los primos... Para Mauro Colagreco, la comida siempre ha estado ligada a la familia, y viceversa. Las recetas de sus padres, sus abuelos y sus tías alimentaron al futuro chef durante su feliz infancia en Argentina y sentaron las bases de su talento. Una lectura amena, cálida y cercana, que nos permite conocer, aparte de las recetas más personales del chef, el lado más personal del alma de Mirazur, su premiado restaurante en Mentón, Francia.
Las funciones consisten en degustar a oscuras productos de la comida mediterránea. El espectáculo tendrá lugar en el restaurante Taxidermista, uno de los lugares emblemáticos de la capital catalana, frecuentado en el pasado por artistas como Joan Miró, Salvador Dalí o Ava Gardner.
Escrito por el periodista Juan Pablo Cardenal en colaboración con el propio Aitor Arregi, y publicado por Planeta Gastro,"Elkano. Paisaje culinario" recoge la historia del progenitor, Pedro, un hombre irrepetible y su pasión por el mejor producto. Una combinación única que, con el paso del tiempo y no sin mucho trabajo y sacrificio, ha dejado como legado uno de los mejores restaurantes de pescado del mundo, que hoy en día cuenta con una estrella Michelin. 50 años en los cuales Pedro Arregi pasó de servir en el humilde bar familiar pinchos y platos típicos como el besugo y la chuleta otros platos innovadores para la época y para la forma tradicional de su elaboración.
Si te gustan las ensaladas te encantará, y si no te gustan demasiado, te servirá de gran ayuda, porque te dará cientos de ideas para hacer platos mucho más apetecibles.