Tras "Mood Food", Miguel Ángel Almodóvar nos presenta su nuevo libro dedicado al mundo del Gin&Tonic. Un ejemplar en el cual este gastrónomo nos muestra un universo de sabores, texturas y juegos visuales en torno al interminable mundo del gin tonic. Lo que hace años comenzó como una moda pasajera, el Gin&Tonic tal cual conocemos hoy, se ha instalado en nuestra sociedad como símbolo de todo gourmet que se precie.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Estudio, trabajo y pasión es lo que desprende el libro "El Cocinero recolector y las plantas silvestres", cuando le tenemos entre manos. Una vez le hojeamos, comprobamos que todo ello ha dado como resultado uno de los mejores libros gastronómicos que se han publicado el pasado año. Escrito a seis manos, las del cocinero Miguel Ángel de la Cruz y de los botanófilos Ana Mª González y Augusto Krause Lameiras.
"El esplendor de la gastronomía española", Koldo Rodero, Carme Ruscalleda, Juan Mari Arzak, Oriol Castro, Pedro Subijana y Joan Roca, nos presentan sus últimas novedades culinarias. El libro se fraguó en uno de los muchos cursos de verano que la Fundación Universidad Sociedad organiza. Este curso en cuestión llevaba por título “El esplendor de la gastronomía española: ¿Realidad o ficción?”, y estuvo coordinado por el cocinero pamplonés Koldo Rodero, el cual nos introduce en esta obra, antológica ya en el momento de salir al mercado, en donde algunos de los grandes maestros de la cocina actual española, "personas inquietas, investigadores, generosas" como las define el propio Koldo, nos ofrecen sus últimas creaciones culinarias.
Ssalud y sabor no tienen por qué estar reñidos. Si bien cada persona tiene sus preferencias a la hora de comer o elaborar cualquier tipo de cereales, legumbres y semillas, gracias a la internacionalización de nuestros hábitos culinarios podemos encontrar otras variantes a la hora de cocinar este tipo de ingrediente. Prueba de ello es "El gran libro de los cereales, semillas y legumbres", un libro donde encontraremos 150 recetas de diferentes países y para cualquier tipo de comida como desayunos, sopas, ensaladas, guisos, pilafs, risotti, acompañamientos, meriendas, postres, panes y bebidas.
Únete a la locura gastronómica que ha fascinado al mundo: el ramen, la comida rápida saludable. Con fideos para sorber, caldos umami y condimentos llamativos y personalizables. En "El arte del ramen" Makiko Sano nos explica los conceptos básicos de las salsas tare, los caldos, los fideos y los condimentos para que puedas montar tus propios boles de ramen.
Hartos de tantas guías gastronómicas publicadas a finales del año pasado, los escritores, Lourdes Planas y José Carlos Capel pensaban que la cocina española necesitaba de un trabajo serio y riguroso sobre la evolución de esta y su renovación futura.
Debido a que muchos de los usuarios de este utensilio no han sabido como darle un correcto uso, Lékué saco al mercado el libro "De Barcelona A Tokio: En boca de todos", en el cual grandes cocineros, de 5 países diferentes, crearon unas recetas especificas y exclusivas para el estuche de vapor de Lékué.
Ser un buen Maestro Cortador de Jamón es una empresa que necesita muchos años de práctica. Si no que se lo pregunten a Juan Carlos Gómez Sierra que lleva más de 20 años de dedicación profesional a esta labor. Gracias a todos estos años y a la gran destreza en el corte del jamón que tiene Juan Carlos Gómez Sierra, este ha decidido ayudar a todas aquellas personas que no saben ni elegir ni cortar un jamón, publicando "El Jamón para Torpes: elegirlo, cortarlo y saborearlo".
Cuantas veces habremos dicho o escuchado "en casa del herrero, cuchillo de palo". Un refrán que solemos emplear cuando comprobamos que justamente en un sitio donde hay facilidad para hacer o conseguir una determinada cosa, suele haber falta de ella. Esto mismo solemos pensar de los grandes chefs. ¿Comerán lo mismo que sirven en sus restaurantes de alta cocina o o por el contrario su verdadera pasión es el recetario de sus madres y abuelas? Para salir de dudas nada mejor que leernos el "El Chef en casa", de la editorial planeta, escrito por Magda Carlas. En este libro la autora nos desvela algunos de los secretos del recetario diario de algunos de los mejores cocineros de España.
El embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, ha recibido la distinción "Amigo del Rioja" de manos del presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, en el transcurso de un encuentro mantenido con los representantes del sector vitivinícola riojano en la sede del Consejo con motivo de su viaje institucional a La Rioja.
"El gran libro de la tapa y el tapeo" es más que un ensayo sobre gastronomía. Es un tratado culinario en el que se incluyen, entre otros aspectos, la definición, modos y origen de la tapa y el tapeo, así como sus características básicas; tamaño, compañía, presentación, vajilla, cartas y cartelería, la atención y la oralidad que le es inherente, lugares, momentos, la armonía con los vinos, etc. Asimismo, el cocinero Enrique Becerra habla del tapeo como un acto social, cada vez diferente, dependiendo de sus distintas aclimataciones según dónde y cómo se realice esta sabrosa práctica.
El Jardín del Chef (Phaidon) es una fuente de inspiración única para los amantes del cultivo que estén interesados en la cocina ecológica, sostenible y con conciencia social. El libro ofrece una mirada al santuario botánico que constituye la huerta del cocinero, además de inspiradoras recetas de temporada que van directamente de la tierra al plato.