Arguiñano ha empezado esta semana en Telecinco la nueva temporada de su programa "Karlos Arguiñano en tu cocina". Un estreno que trae consigo un nuevo estilo de cocina, muy sencillo pero cuidado y con mucho gusto, de la marca Fagor. El modelo de mueble de cocina elegido por el cocinero es Altia que se presenta esta vez más personalizado que nunca, y con un estilo exclusivo para hacer sentir a Karlos como en la cocina de su casa.
Cocineros y Chefs
Chef y cocineros, toda la actualidad, premios, noticias, eventos y videos. Arguiñano, Arzak, Ferran Adria, Arola, Subijana, etc….
Artículo Al Azar
Subijana se une a los cinco chef españoles que tienen el más preciado galardón, el máximo reconocimiento posible en el mundo de la gastronomía, que es La guía Roja Michelín, aclamada por muchos y desterrada por otros tantos. Los cocineros españoles que cuentan con tres estrella michelín son Adriá, Santi Santamaría, Arzak, Berasategui y Carmen Ruscadella, que la obtuvo el pasado año.
España se convierte en el país con más restaurantes en los primeros puestos (para ‘rabieta’, todo hay que decirlo, de países como Italia o Francia) en una lista en la que también se sitúan otros restauradores españoles como Martín Berasategui (puesto 33) o Quique Dacosta (El Poblet, Denia), en el 61, pero que deja fuera injustamente a otros espadas de la cocina española como Subijana, Ruscalleda o Santamaría (cuyos restaurantes poseen tres estrellas Michelín)
El chef asturiano está ultimando los preparativos para abrir en este exclusivo complejo un nuevo restaurante Jaleo, además de otro de nueva nueva creación y concepto denominado China Poblano. China Poblano será un restaurante que ofrecerá al comensal un tipo de cocina elaborada y extraída de la fusión de platos de la gastronomía de México y China.
Ferrán Adriá, junto a su equipo, presento en Alimentaria 2008 unos productos un tanto "vanguardistas" como son el semen de caballa (si, no le busquéis otro sentido a la palabra, es lo que es) y la médula de atún, esta más normalita. Según comentan los que han tenido el placer de probar las gónadas de la caballa, esta tiene un sabor delicado con una textura cremosa parecida a la de los sesos, por lo que su uso es muy parecido al que se le pueda dar al seso de cordero o de cerdo, pero sólo para platos de pescado.
Tengo que reconocer que tenía muchas ganas de ver en persona a la chef Carme Ruscalleda. Una mujer que trabaja en la cocina con una pasión que transmite a cualquiera que se acerque a ella. Y para muestra lo que vivimos en la ponencia que dio en San Sebastián Gastronomika 2010. Carme Ruscalleda comenzó su ponencia con un Potro de los Pirineos (bala de hierbas, setas y vegetales) que abrió el apetito a todo el publico que abarrotaba el Kursaal.
Una de las Universidades más prestigiosas en gastronomía del mundo, The Culinary Institute of America, nombrará a Ferran Adriá chef del año y le hará entrega de uno los "Augie Awards 2009".
Han pasado casi cuatro meses desde que dieran comienzo los primeros casting para participar en MasterChef. Uno de los programas de cocina de televisión con mayor audiencia a nivel mundial y el cual dará a sus participantes la oportunidad de cumplir sus sueños: dedicarse profesionalmente a la cocina. Al primer casting de MasterChef se apuntarón 9.000 aspirantes, de los que solo 1.000 fueron seleccionados para las pruebas presenciales. Tras estas quedaron 453 semifinalistas de los que, tras otra prueba presencial, quedaron seleccionados 40 finalistas.Entre estos se han seleccionado los 15 concursantes que serán presentados el próximo miércoles 10 de abril de 2013, a las 22:30 horas, en el estreno de MasterChef.
Esta semana ha tenido lugar en el complejo hotelero "Cortijo de Ducha", en Jerez de la Frontera, la primera de las semifinales del certamen nacional Concurso Cocinero del Año 2014, en la que tomaron parte ocho cocineros procedentes de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla. Los ocho participantes, en la primera semifinal del V Concurso Cocinero del Año han sido Joaquín Espejo Rodríguez (Rte. MOOREA de Las Palmas); Antonio Rodríguez Bort (Rte. Puerto Delicia de Sevilla); Mario Montero Hermosilla (Rte. Egaña Oriza de Sevilla); Francisco Javier Feixas López (Rte. La Lonja de Granada); Lola Marin Huete (Rte. Damasqueros de Granada); Severiano García Vázquez (Rte. Oasis, de Jerez de los Caballeros, Badajoz); Rafael Lora Sánchez (Rte. Abades Triana de Sevilla) y Adrián Bosch Barrera (Rte. Tiziano, de Arona, Santa Cruz de Tenerife).
Esta mañana, el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, ha entregado al cocinero vallisoletano Jesús Ramiro el Premio Nacional de Gastronomía "Marqués de Desio 2009", al mejor profesional de la restauración española.
Adaptarse a la situación, ser eficientes ofreciendo calidad, excelente producto y buen servicio y hacer algo que sea de verdad y honesto. Esto es lo que persigue Diego Guerrero en su restaurante DSTAgE y grita a los cuatro vientos en el spot de Cepsa, mientras cocina con unos amigos unos tallarines con carbonara de coco y una banderilla de tomate, ventresca, piparras y frambuesas.
Un provocador Santi Santamaría salió por la puerta grande de Madrid Fusión al defender que la buena cocina 'se defeca', y arremeter contra aquellos colegas que pierden la honestidad por entregarse, sin más, a las modas vanguardistas. Por primera vez en toda su historia de restaurador, que atesora tres estrellas Michelín (Can Fabes), Santi Santamaría aceptó la invitación de participar en un congreso gastronómico, venciendo su miedo escénico y el 'temor hacia cierta incomprensión' por abogar por una cocina que él entiende como una filosofía de vida.