A Rey muerto, Rey puesto. Después de 4 años consecutivos siendo el mejor restaurante del mundo, elBulli de Ferrán Adrià ha dejado el puesto a un cocinero que paso de "becario" por sus cocinas René Redzepi, del restaurante danés "Noma". Lo mejor de todo es que entre los cinco mejores restaurantes del mundo siguen tres establecimientos españoles. En segunda posición elBulli de Ferrán Adrià; cuarta posición para el restaurante de los hermanos Roca, El Celler de Can Roca, que ha adelantado un puesto respecto a la edición anterior; el restaurante Mugaritz, del cocinero Andoni Luis Aduriz, que el año pasado fue 4 y este 5. Después, ya entre los diez primeros Arzak pierde un puesto respecto a la lista del año pasado, bajando del 8º al 9º puesto.
David Muñoz, Chef and Owner, DiverXO and StreetXO restaurants
El cocinero David Muñoz ha sido proclamado Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina. Un buen año para David Muñoz y su restaurante DiverXO, ya que al Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina se le suman la estrella en la Guía Michelin España & Portugal 2010, además de los tres soles que le ha otorgado la Guía Repsol. Y esto no lo hace la experiencia, que también tiene, es posible gracias al esfuerzo, el trabajo y la pasión que pone David Muñoz en todo lo que se propone. Esta no es la primera "gran distinción" que recibe David Muñoz, ya que hace un par de años, en el 2008, fue premiado con los títulos de Cocinero Revelación y Cocinero del Año que concede el Congreso Internacional de Gastronomía, Madrid Fusión.
El Bulli de Ferran Adrià, mejor restaurante del mundo
España se convierte en el país con más restaurantes en los primeros puestos (para ‘rabieta’, todo hay que decirlo, de países como Italia o Francia) en una lista en la que también se sitúan otros restauradores españoles como Martín Berasategui (puesto 33) o Quique Dacosta (El Poblet, Denia), en el 61, pero que deja fuera injustamente a otros espadas de la cocina española como Subijana, Ruscalleda o Santamaría (cuyos restaurantes poseen tres estrellas Michelín)
Luxury Spain - Maria Marte
A menudo, para que una mujer pueda ver reconocido su talento, ésta se ve obligada a rebelarse contra los rígidos corsés que la someten. Aunque, a veces, y por este motivo, son recompensadas por su sacrificio y trabajo. Por esto último Activia quiere reconocer el trabajo de esas mujeres que han sido capaces de sobreponerse tanto a las barreras que les impone la sociedad como a las que se ponen ellas mismas con la Primera Edición de los Premios Activia Mujeres con Talento.
Elena_Lucas_La Lobita
Una de las cosas buenas que tienen los grandes congresos gastronómicos es que se reúnen profesionales del sector para ver cómo cocinan otros colegas provenientes zonas, regiones o países muy diferentes. Uno de estos mejores congresos es San Sebastián Gastronomika, que se ha celebrado esta semana en el Palacio Kursaal de San Sebastián. Ni que decir tiene que durante estos tres días han pasado por Gastronomika los mejores profesionales del sector. Entre ellos grandes cocineros y cocineras provenientes de diversos puntos del planeta entre los que se encontraba la cocinera Elena Lucas (La Lobita, Navaleno, Soria), denominada por muchos cómo "la chef de la trufa negra".
Martín Berasategui la estrella de la Guía Michelin España y Portugal 2017
Anoche se dieron a conocer todos los detalles de la Guía Michelin España Portugal 2017. Tras unas cuantas semanas avivando las esperanzas de qué restaurante sería el único que obtendría tres estrellas Michelin en la nueva edición de esta guía, finalmente la sorpresa saltó cuando se dio a conocer el nombre del elegido, que no era ni más ni menos que el restaurante Lasarte, ubicado en el Monument Hotel 5GL de Barcelona, del chef Martín Berasategui en Barcelona y con el cocinero Paolo Casagrande al frente del equipo de cocina.
Bruno Oteiza y Mikel Alonso
Después de anunciaros quienes eran los diez mejores restaurantes del mundo (entre los cuales están 4 españoles, 3 estadounidenses, 1 italiano, 1 inglés y 1 danés, encabezando la lista), desmenuzando el resto de posiciones, en busca de más restaurantes regentados por cocineros españoles, nos encontramos con la sorpresa de ver entre los 50 mejores restaurantes del mundo al restaurante mexicano Biko, regentado por los cocineros Bruno Oteiza y Mikel Alonso.
Cocinero del Siglo XXI
En este concurso podrán participar cocineros menores de 30 años que formen parte activa de un equipo de cocina de un restaurante riojano al igual que estudiantes de esta especialidad en una escuela de hostelería en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Este concurso no sólo valora el aspecto "culinario", que no obstante resultará esencial para el concurso, sino también sus conocimientos en dietética, enología, tradición gastronómica, nuevas técnicas, idiomas, trato personal etc., todo esto imprescindibles hoy en día en el mundo de la gastronomía.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas