Paco Roncero
Paco Roncero, considerado en España, como el alumno más aventajado de Ferrán Adriá, presentó el jueves pasado en la Fundación Gabarrón de la Gran Manzana, para ese grupo de empresarios estadounidenses y españoles, unos pinchos, tapas o aperitivos muy creativos y divertidos, con técnicas como la esferificación o el nitrógeno líquido.
Luxury Spain - Maria Marte
A menudo, para que una mujer pueda ver reconocido su talento, ésta se ve obligada a rebelarse contra los rígidos corsés que la someten. Aunque, a veces, y por este motivo, son recompensadas por su sacrificio y trabajo. Por esto último Activia quiere reconocer el trabajo de esas mujeres que han sido capaces de sobreponerse tanto a las barreras que les impone la sociedad como a las que se ponen ellas mismas con la Primera Edición de los Premios Activia Mujeres con Talento.
Albert Ortiz, ganador de la cuarta semifinal del Concurso Cocinero del Año
La Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona acogió en la mañana del día de ayer la IV Semifinal del Concurso Cocinero del Año. Una semifinal a la cual se presentaron cocineros procedentes de Aragón, Baleares y Cataluña, y de ellos sólo ocho profesionales fueron los encargados de presentar sus menús (compuestos por entrante, plato principal y postre, cuyo precio no debía superar los 16 euros en materia prima).
Paco Morales en Madrid Fusion
Con una coreografía perfecta el equipo de Paco Morales sacaban platos y vinos, de diferentes denominaciones y países, pertenecientes al menú que el chef cordobés ofrece en su restaurante inspirado en el Siglo de Oro. Período que abarca de 1492 a 1659, y en el que la cultura española alcanza un gran prestigio internacional gracias al florecimiento del arte, la música, la arquitectura y la literatura. “América y Asia han llegado a Europa y el Siglo de Oro también ha llegado a la cocina. Me sirven de inspiración estos ingredientes para hacer una travesía andalusí por el norte de África”, explicó Paco Morales
Bruno Oteiza y Mikel Alonso
Después de anunciaros quienes eran los diez mejores restaurantes del mundo (entre los cuales están 4 españoles, 3 estadounidenses, 1 italiano, 1 inglés y 1 danés, encabezando la lista), desmenuzando el resto de posiciones, en busca de más restaurantes regentados por cocineros españoles, nos encontramos con la sorpresa de ver entre los 50 mejores restaurantes del mundo al restaurante mexicano Biko, regentado por los cocineros Bruno Oteiza y Mikel Alonso.
Hace tiempo Fundación Telefónica y Paramout Channel pusieron en marcha conjuntamente el concurso "Comer Conocimiento". Una acción de la cual sólo ocho comensales disfrutaron de un viaje sensorial inédito en el marco de la exposición "Ferrán Adrià. Auditando el proceso creativo". Exposición que estará hasta el 8 de marzo en el Espacio Fundación Telefónica. Durante esta acción el propio Ferrán Adrià, con chaquetilla de cocinero incluida, mostró su proceso creativo al frente del desaparecido restaurante elBulli. Además de esto las ocho personas seleccionadas tuvieron la oportunidad de degustar algunos platos simbólicos presentados en diferentes formatos de una manera lúdica, participativa y sorprendente.
David Muñoz, Chef and Owner, DiverXO and StreetXO restaurants
El cocinero David Muñoz ha sido proclamado Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina. Un buen año para David Muñoz y su restaurante DiverXO, ya que al Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina se le suman la estrella en la Guía Michelin España & Portugal 2010, además de los tres soles que le ha otorgado la Guía Repsol. Y esto no lo hace la experiencia, que también tiene, es posible gracias al esfuerzo, el trabajo y la pasión que pone David Muñoz en todo lo que se propone. Esta no es la primera "gran distinción" que recibe David Muñoz, ya que hace un par de años, en el 2008, fue premiado con los títulos de Cocinero Revelación y Cocinero del Año que concede el Congreso Internacional de Gastronomía, Madrid Fusión.
Galardonados en Madrid Fusion con el Delantal de Oro
Bajo el título "La edad de oro", el programa Crónicas de La 2 de TVE, presenta un reportaje sobre la cocina de vanguardia de nuestro país que ha conquistado los puestos más altos de la gastronomía mundial con una filosofía, que no sólo se trata de comer sino de hacer sentir al comensal.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas