Las cocottes de hierro fundido son un clásico y a la vez moderno producto con casi un siglo de perfeccionamiento en cada una de sus piezas. Heredadas de generación en generación, las cocottes son de esos utensilios que mejoran con el paso del tiempo. Son muchos los hogares que han empezado con esta "tradición" de hacerse con unas buenas cazuelas de hierro fundido para que, una vez hayan hecho su labor, puedan pasar a la siguiente generación para que disfruten de una cocina que asegura resultados extraordinarios con un elemento de cocción muy sostenible.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
En Yoga Kitchen Kimberly Parsons nos presenta un plan semanal en el que combinar asanas, meditación, respiración y una alimentación adecuada para alcanzar un mayor estado de serenidad y bienestar. Un plan basado en los chacras que se acompaña con más de 70 recetas vegetarianas que permitirán al lector diversificar desayunos, comidas y cenas en cada una de las cuatro semanas que se basa este plan, cuyo objetivo es cultivar nuevos hábitos para interiorizar la práctica del yoga y aumentar el nivel de disciplina.
"Comer Setas", publicado por Planeta Gastro, recorre la historia de este singular personaje, un puntal del Mercado de la Boquería, y nos ofrece una valiosa información, además de muchas recetas, sobre las setas.
De la mano de Llorenç conoceremos las principales setas comestibles que existen, anécdotas, curiosidades y secretos a la hora de cocinar estos manjares. Además, a través de sus páginas, nos colaremos en las cocinas de algunos restaurantes emblemáticos y disfrutaremos de un amplio recetario de lujo para sacar el máximo partido de las setas en los fogones.
Portugal, nuestro país vecino, es un estado extraordinariamente rico en cultura y tradiciones culinarias. En estos días de confinamiento podemos trasladarnos a través de este libro hasta la ciudad Lisboa, pasando por Oporto, para conocer la labor de talentosos cocineros portugueses con el fin de realizar un viaje repleto de increíbles sabores de la cultura culinaria de Portugal.
Pamela Rodríguez, la autora del blog «Uno de dos», nos propone una recopilación de recetas que se preparan sin complicaciones, en poco tiempo, con pocos ingredientes, con unos resultados deliciosos y espectaculares y sin la necesidad de tener el último gadget o el robot de moda.
"Todo el pescado" es un espectacular libro que ha recibido elogiosas y unánimes críticas en todo el mundo y que se ha convertido en el libro gastronómico del año. La propuesta del chef australiano Josh Niland, una de las grandes revelaciones en la última edición de Madrid Fusión 2020, es una cocina de altos vuelos pero que huye de las extravagancias y se inspira en gran parte en el mundo de la carne.
Sun and Rain de Ana Roš es un placer para los sentidos. Ilustrado maravillosamente con evocadores paisajes y bellas fotografías de comida, descubre vívidamente la calidez, la extravagancia y la asombrosa naturaleza de esta singular región de Eslovenia. Ambientado en el paisaje de ensueño del remoto valle de Soča, a los pies de las montañas y junto a un río turquesa lleno de truchas, Sun and Rain entrelaza historias, recuerdos, recetas y poemas para hilvanar la crónica de la chef, su familia y sus amigos, que integran el restaurante y el paisaje del que forman parte.
Quedan muy pocos días para que se celebre el Día Internacional del Libro. Un día que en esta edición lo recordaremos durante toda nuestra vida gracias al COVID-19.
En pasadas ediciones este día hemos salido a la calle en búsqueda de librerías, mercadillos y otros puntos de venda para rebuscar entre sus numerosos ejemplares y elegir alguno de ellos para llevarnos a casa.
Este año no va a poder ser. Toca quedarnos en casa, aunque a buen seguro la mayoría de las editoriales tengan preparada alguna acción para entrar a nuestros hogares gracias a la ayuda inestimable de Internet.
Fue en el año 1991 cuando Asma Khan llegó a Inglaterra, desde Calcuta en 1991. En este país estudió derecho, fue madre de dos hijos, completó un doctorado y con todo y eso, no fue capaz de superar la nostalgia de su pasado y de su tierra de origen.
La salvación le llegó en forma de recetas maternas. Motivada por el recuerdo de los fogones, y sin formación culinaria, Asma fue ampliando sus conocimientos culinarios hasta convertirse en una excelente chef y una exitosa mujer de negocios, siendo hoy en día reconocida en Gran Bretaña como una de sus grandes mujeres emprendedoras, gracias al Darjeeling Express, uno de los restaurantes más galardonados de Londres...
"Sopas" es un libro imprescindible para los amantes de los platos de cuchara, en el que encontraremos consejos desde comprar ingredientes básicos para hacer caldos sencillos hasta la elaboración de sopas superlativas y espectaculares. Un recetario que nos muestra cómo las sopas pueden transformar nuestra cocina y nuestra salud. De la mano de la prestigiosa Fundación Alícia, todo un referente en el ámbito gastronómico y nutricional, aprenderemos a preparar sopas de todo tipo a la vez que ampliaremos nuestro repertorio de cocina.
Fiel a su estilo, Anthony Bourdain no se muerde la lengua ni deja títere con cabeza: lo más granado de este mundo atraviesa estas páginas, ganándose en el paseo el elogio sincero y la no menos sincera censura. "Crudo" nos desvela, con decisión y ganas, los velos que alteran nuestra percepción del mundo gastronómico y sus engolados habitantes. Y todo empieza con una misteriosa cumbre culinaria de aires mafiosos… "Un título de cocinero te será enormemente útil, pero solo hasta cierto punto. Un año trabajando en Mugaritz, en Arpège o en Arzak puede cambiarte la vida, puede convertirse en la ruta que te lleve directamente hacia otras cocinas de primera fila. Todos los grandes chefs se conocen entre ellos. Deja a uno satisfecho y lo más probable es que este te coloque con alguno de los demás.
La cocina de la caza es un patrimonio culinario al que el autor de esta obra, el chef francés Bruno Doucet, se ha dedicado a conservar y reinventar. En este libro detalla las recetas más sabrosas, a través de las cuales nos brinda su visión gastronómica personal para despertar nuestro interés por este arte ancestral como es la Caza.
Un magnífico recetario, compuesto por cerca de un centenar de preparaciones, acompañado de otros productos de temporada como los boletus o la trufa: consomés, patés y guisos pasando por los grandes clásicos de la cocina de caza, que encontramos en este magnífico libro publicado por Planeta Gastro.