Unas cuantas recetas sencillas y simplificadas, hechas y probadas para la boca más exigente y el espíritu más perezoso, sin gastar muchas energías, dinero y mucho menos tiempo, dirigidas a todos aquellos que no les gusta complicarse la vida.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Durante todo este mes de octubre, el Instituto Cervantes de Bruselas acoge la exposición “La cocina española de vanguardia” dedicada a los chefs que tienen restaurantes con tres estrellas en la Guía Michelin: Juan Mari Arzak, Ferrán Adriá, Santi Santamaría, Martín Berasategui y Carmen Ruscadella. A ellos se les ha unido el cocinero vasco Andoni Luis Aduriz.
Lo mejor de la Guía de Vinos Denominación de Origen Navarra es que la publicación de referencia de los vinos Navarra y cada vez es más demandada por los profesionales del sector es GRATUITA, y la podemos encontrar en el Consejo Regulador, oficinas de turismo, bodegas y vinotecas destacadas.
Bixente Muñoz, jefe de cocina del bar Gran Sol en Hondarribia, campeón de España de pintxos en la modalidad tradicional, en la pasada edición del Campeonato nacional ciudad de Valladolid, presentó, en la tarde del pasado lunes en el hotel Río Bidasoa, su recetario más personal “Mundo de sabores”.
La publicación muestra la gran variedad que albergan fogones de gran tradición en la capital de España. Esta ordenada por comarcas, de forma que los 190 restaurantes seleccionados están agrupados en Sierra Norte, Sierra Oeste, Comarca de las Vegas, Cuenca del Guadarrama, Cuenca Alta del Manzanares, Cuenca Media del Jarama, Campiña del Henares y Comarca Sur. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid pretende ofrecer un complemento de gran utilidad a los amantes del turismo rural, especialmente a quienes viajan a los pequeños municipios madrileños, dando a conocer lugares en los que encontrar una buena mesa. Entre otros, se hallan tres establecimientos con una estrella Michelín: El mesón de Doña Filo, en Colmenar del Arroyo; El Coque, en Humanes; y El cenador de Salvador, en Moralzarzal.
La revista, que sustituye a la que tenía Eroski desde el año 2005 "Idea Sana", está dirigida a clientes y consumidores en general y asociada al nuevo eslogan de la empresa y a los compromisos establecidos desde la cadena de alimentación por el bienestar del consumidor.
Segovia, como miembro de la Red de Juderías de España, celebra del 1 al 2 de septiembre la VIII JORNADA DE LA CULTURA JUDIA y que mejor formar de acercar esta cultura a los visitantes, que conocer el rico legado gastronómico que nos dejaron.
Un libro que recoge todos los actos, debates, conferencias, presentaciones y clases teóricas-prácticas, que se han llevado a cabo en la Cumbre Internacional de Gastronomía "MADRIDFUSION", desde el año 2006 hasta la de esta última edición
El libro 1080 Recipes, en la edición inglesa, es de gran formato y cuenta con cerca de 1.000 páginas y la colaboración del diseñador catalán Javier Mariscal que ha realizado más de 400 dibujos, además de fotografías de las recetas en color. Además incluye un prefacio del famoso cocinero español Ferrán Adriá y un apéndice con recetas de otros célebres chefs de ese país que trabajan por todo el mundo.
Un grupo de especialistas en nutrición en colaboración Nicola Michieletto, han elaborado "Recetas sin Gluten para los celíacos", unas recetas con harinas no perjudiciales que sustituyen perfectamente (la siempre presente en nuestra cocina), harina de trigo.
Los ritmos y la gastronomía del Mediterráneo se dan cita en Tavernes de Valldigna donde se celebrará desde hoy y...
Este libro propone una nueva y sorprendente forma de acercarse al estudio de la Edad Media: a través de las recetas de los distintos platos que degustaron en el pasado El Cid y sus huestes. Un total de 73 recetas del arte culinario medieval español, adaptadas a los tiempos, hacen de este libro un placer muy especial e inusual. Las recetas que se presentan en el libro nos ofrecen la posibilidad de estudiar la sociedad medieval, puesto que la comida se convirtió en un elemento de distinción social.