El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado el díptico “El Vino. Conócelo” como medida de apoyo al sector vitivinícola, que será repartido entre los establecimientos de hostelería con la intención de que lo difundan entre sus clientes. El folleto explica el contenido que cada botella lleva en su etiqueta. Así, aparecen el nombre del vino, el tipo de vino (mesa aguja, espumoso, entre otros), nombre geográfico en caso de Denominación de Origen (DO) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), las variedades de uva que lo componen, su lugar de origen, el año de su cosecha, si ha sido envejecido, entre otras informaciones.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
El licor Paco & Lola Edición Limitada, del que se ponen a la 3.000 exclusivas botellas, refleja un espectacular color rojo violeta, muy intenso y brillante, lo que le convierten en una maravillosa tentación de sabor tan intenso a fruta fresca que llegas a olvidar que en realidad se trata de un orujo de frambuesa.
Estancia Piedra nació en el comienzo del cambio de los vinos de Toro. Una bodega que merece la pena visitar y cuyos...
G'Vine se produce en pequeñas cantidades, por lo cual cada botella es única y está numerada para hacerla algo más exclusiva. Tiene un sabor mucho más suave que las ginebras normales, dicen que a la mujer que no le guste la ginebra esta si que le gustará. Podemos encontrar esta ginebra en locales de perfil alto y medio-alto y en tiendas gourmet.
Bodegas Castelo de Medina lanza la nueva añada de su Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada. Castelo de Medina Verdejo...
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
Una investigación del IATA-CSIC (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos) en colaboración con la Bodegas Murviedro, en las áreas...
Una selección de los 70 vinos, con una valoración a partir de 94 puntos en la Guía Peñín edición 2008, serán los protagonistas de este Salón único que cambia su lugar de celebración eligiendo un espacio moderno y actual que represente la nueva concepción del Salón de los Mejores Vinos de España...MOMA56
Bodegas Valtravieso lleva más de veinte años invirtiendo en mejoras continuas en sus fincas, realizando estudios de suelos, optimizando podas, eliminando tratamientos sistémicos y arrancando aquellas cepas de menor calidad. Todo ello con el objetivo claro de obtener el máximo potencial de sus viñedos, por cierto, los más altos de la Ribera del Duero, situados a casi 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar.
De cara a sofocar los calores del verano, y ya de paso romper moldes en el mundo del vino, Bodega Corona de Aragón saca al mercado Veut, un vino de uva Garnacha carbónico con baja graduación alcohólica (4'8º), envasado y comercializado, como si se tratase de una cerveza, en botellines de 33 cl. de capacidad y con cierre de chapa. Como parece que todo está cambiando, las cervezas se empiezan a comercializar en botellas de vino y al revés, no queda otra que innovar y sorprender al personal, por ello esta bodega, perteneciente a la Denominación de Origen Cariñena, ha decidido que ya va siendo hora de que cambiemos nuestros hábitos.
El documental "Las Catedrales del Vino", dirigido por Eterio Ortega y producido por Idem y CedeCOM, es un fiel retrato de los paisajes, arquitecturas e historias humanas que se dan cita en torno al mundo de las mejores bodegas de España, sus vinos y la gente que les elabora. Un agradable viaje en el tiempo, que a través de dos tipos de vinos diferentes, correspondientes a dos zonas vitivinícolas bien distintas, aunque unidas entre sí por la pasión que le procesan, Rioja y Jerez, nos enseñará las peculiaridades de cada tipo de vino, las singularidades de sus tierras, los secretos y entresijos desde las mismas entrañas de la bodega o "Catedral del Vino".
Una infusión hecha a base de pétalos de rosas de Bulgaria, casi inapreciable, y otra de pepino holandés, si pepino, que una vez prensado y sacado su jugo, éste se une al aceite de las rosas que junto con un toque de agua fría y el saber hacer del viejo alambique Carter-Head de Hendrick’s (hay sólo cuatro en el mundo y el que tienen en Hendricks data del siglo XIX y ha sido restaurado a su condición original para el proceso actual), le confieren un sabor tan especial y particular a esta ginebra que muchos camareros experimentados, eliminan el "sagrado" limón del gin tonic de Hendrick's y lo cambian por un bastoncillo de pepino.