La que fuera musa de ‘Chanel Número 5’ se ha convertido con los años no sólo en una gran conocedora de sector vinícola sino también en productora de sabrosos caldos. El último de ellos, una delicia llamada Sangue d´Oro 2005, vino dulce elaborado íntegramente con métodos ancestrales, cuya producción ha sido supervisada de principio a fin por la conocida actriz (desde la recolección hasta el embotellado), y que acaba de llegar a España de la mano de la propia Bouquet.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
Emilio Moro es la referencia insignia y la esencia de los suelos más importantes de una de las bodegas con mayor peso en la Ribera del Duero. Un vino que lleva el nombre de su fundador, que aparece fotografiado en la etiqueta vendimiando con su padre en uno de los primeros viñedos de la saga. Una saga que ve con orgullo como se van sucediendo las añadas en cada una de sus marcas. La última es Emilio Moro 2012, un poderoso varietal, 100% Tinto Fino, que tiene su origen en una selección de viñas de mediana edad, entre 15 y 25 años, con una representación de los suelos más importantes que tiene Bodegas Emilio Moro en la Ribera del Duero.
Los exclusivos clientes del hotel Burj Al Arab van a poder disfrutar de tres vinos de esta bodega de la Ribera del Duero ya que el vino La Planta ha sido seleccionado como “vino de la casa”.
La cervecera artesanal Arriaca estrena ‘La Cocina de Leña’, una nueva línea de cerveza para cocina y enfocada a la gastronomía y cuya principal característica es el aporte de toques ahumados de leña que permite imprimir a muchas recetas a la hora de cocinar.
Son 13 los paises que estan reflejados en la lista del 2006, convirtiéndola en la mas internacional en la historia de la revista WineSpectator, desde que ésta se inicio allá por 1988. Ya sabemos que en esto de las "guías" cada cual tiene sus gustos o sus preferencias, y hace de "sus" guías una especie de mapa o camino a seguir. Por último decir que entre los diez mejores vinos según esta guía no hay ningún vino español.
Los vinos de Küdaw, término que en la lengua mapuche significa "el trabajo de la tierra", son una colección de cinco vinos únicos elaborados con uvas de viñas centenarias que reflejan el espíritu de la tierra, la tradición que durante siglos han respetado quienes cuidan del viñedo y elaboran vinos siguiendo los métodos ancestrales heredados de generaciones.
Como cada año el Consejo Regulador de la DOC de Rioja ha convocado el plazo de concurso para la selección del vino institucional para este año y hasta abril de 2008, vinos que corresponden a los diferentes tipos y categorías que actualmente conforman la gama de vinos de Denominación de Origen Calificada Rioja y que se presentarán vestidos con las etiquetas genéricas del Consejo.
Esta mañana se ha presentado en Alimentaria 2010 la nueva cerveza de trigo Weiss Damm. Una cerveza elaborada según la receta original de los maestros cerveceros de Bavaria (Alemania), del siglo XVI. La Weiss Damm es un tipo de cerveza en la cual la levadura no se filtra (heffe-weissbier), lo que la confiere una apariencia turbia y de color amarillo pálido. Un aspecto que dio lugar a que fuera bautizada popularmente con el nombre de "Weissbier", cerveza blanca.
Abadía Retuerta ha sacado a la venta el vino «Pago Valdebellón 2005», un nuevo tinto con 24 meses de crianza...
"Tempranillos al Mundo", es un concurso donde enólogos españoles premian a vinos elaborados con uva de la variedad tempranillo, un concurso que ha generado gran interés internacional
Esdor de Piñones un orujo elaborado con piñones de castilla, uno de los productos más autóctonos de la provincia de Valladolid, por el grupo Matarromera. Con la experiencia ya adquirida sumada a la forma artesanal de elaborar los orujos que les transmitieron los monjes del Monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, hacen de Esdor de piñones, un orujo de calidad, propio de los paladares más sibaritas.
Desde hace algo más de tres años los hermanos Perdomo-Spínola llevan creando y elaborando la primera cerveza artesanal producida en Castilla y León la cerveza Casasola y, la antigua granja convento de San Benito El Real, fundada por los monjes de la Orden Benedictina en el siglo XVI y ubicada a cuatro kilómetros de Valladolid, es testigo de ello. De inspiración italiana, sus cervezas de autor, como así lo denominan, contienen entre sus ingredientes principales 80% de malta procedente de su propio cereal producido en el Valle de Esgueva, Valladolid, agua, y lúpulos de León.