La gran empresa vinícola Hardy Wine Company acaba de sacar al mercado la 'Shuttle' (lanzadera), una botella de vino de plástico para servirse una sola vez, rematada por una copa de plástico invertida que se desenrosca para beber su contenido. La empresa cree que esta técnica de envasado es pionera en el mundo y muy indicada para sacar rápidamente las bebidas en esos eventos en los que hay que servir a grandes multitudes.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
La Academia del Vino de España, organizará por segundo año consecutivo la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Vino los...
El vino Pittacum barrica 2005 (D.O. Bierzo) ha logrado hacerse con la Medalla de Oro en el “Vinagora International Wine...
Después de un exhaustivo estudio entre agencias de diseño y publicistas, parece que la empresa de las burbujas, Freixenet, ha dado con una imagen absolutamente rompedora para su nuevo benjamín, Miniblack by Freixenet.
Si bien la botella de agua Vichy Catalan edición limitada 2010 mantiene la estética de la edición anterior, con un característico aire de modernismo contemporáneo de finales del siglo XIX, tiene un matiz, que la diferencia de la del 125 aniversario, gracias a la incorporación de una figura femenina que aporta valor añadido y belleza a la botella de esta agua premium, la "musa del agua".
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
El secreto de la inmejorable calidad de Whitley Neill Gin reside en la pureza del alcohol y de la proporción de los productos utilizados en cada una de las cuatro destilaciones a las que se somete en su producción artesanal, desarrollada en pequeñas cantidades y en el tradicional alambique de cobre.
En este edificio histórico y singular, después de siglos de guerras y saqueos, fija sus ojos el arquitecto Rafael Moneo y dos socios más, quienes en el año 1999, decidieron emprender la aventura vitivinícola: Bodegas y Viñedos La Mejorada. Sin duda, lo que está haciendo el arquitecto Rafael Moneo en el Monasterio de La Mejorada es sólo comparable a la grandeza de los vinos que salen de su bodega, Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Gracias a la "cercanía" que ofrece Internet, son varias bodegas las que están revolucionando un mercado cada vez más exigente, ofreciendo la posibilidad de vivir una experiencia única, elaborando su propio vino a través de la red y embotellado en una botella con diseño exclusivo. Una de ella es Herrero Bodega, situada en la pequeña localidad segoviana de Nieva, de donde salen algunos de los mejores vinos de la Denominación de Origen Rueda.
Coca-Cola ha puesto en marcha una prueba piloto en Madrid para testar su nueva marca con sabor a café denominada Coca-Cola blak, con el objetivo de ponerla a la venta este año. La producción de la bebida se realizará en Begano (A Coruña), embotelladora que ya fabrica la marca para el mercado francés.
Matsu es más que una bodega o un vino; es un moderno proyecto de viticultura sostenible que reúne una colección exclusiva de vinos de alta expresión. Matsu, que en japonés significa “esperar”, define a la perfección este nuevo proyecto en la DO Toro: una iniciativa que conjuga la cultura oriental por el cuidado de lo natural con las más avanzadas técnicas de agricultura biodinámica de las zonas rurales de Europa. Es más, todos sus vinos son ecológicos, ya que sus viñas son cultivadas de forma totalmente natural, evitando herbicidas, insecticidas y fungicidas químicos y sintéticos.
Protos'27 2014 es un vino exclusivo, en el que se plasman 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas y, por primera vez, el uso de levaduras autóctonas seleccionadas por el propio departamento técnico de la bodega en un ambicioso proyecto de I+D+i.