Protos: El Gran Reserva de la Ribera en Enofusión 2016. Cata mítica de Protos en el encuentro gastronómico del año...
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
El VI Foro Mundial del Vino, se celebrará los próximos días 23, 24 y 25 de abril en el Palacio...
El grupo de vinos y licores franceses Remy Cointreau ha lanzado su coñac más caro, que a un precio de 7.000 € (cada botella), puede ser la botella de coñac más cara del mundo y lo que supone además batir un récord mundial.
La compañía Whyte & Mackay, líder en producción de whisky escocés a nivel mundial, ha anunciado el próximo lanzamiento en...
Beronia Reserva 2011 es un vino que ha sorprendido y cautivado a expertos de todo el mundo. Prueba de ello son los premios con los que ha sido galardonado este mismo año como son el Bacchus de Oro, Oro en International Wine Challenge y, por su excelente relación calidad precio, ha sido elegido Mejor Vino Tinto del Mundo en Internacional Wine Challenge 2016. Junto a estos últimos reconocimientos, en la competición más exigente a nivel mundia.
Milflores 2007 nos seduce con aromas a frutas del bosque (fresas y moras), y un toque de regaliz. Se nos muestra desafiante con un color rojo cereza intenso, con bordes violáceos. En boca es goloso y elegante, dejando una sensación agradable de fructosidad.
El Museo Provincial del Vino (MPV), acoge este mes de noviembre catas especializadas así como una muestra de vinos con la D.O. de California (EE.UU), procedentes de las bodegas americanas Havens Wine Cellars y Schramberg Winery.
En este mes el museo tiene previstas una serie de actividades de las que destacan una exposición relativa a las zonas vinícolas californianas ubicada en la planta baja del Museo del Vino, unas catas que se llevarán a cabo mano a mano entre representantes de los vinos californianos y de las D.O. de Valladolid.
Bodegas Torres reinventa la tradición en el Rioja Altos Ibéricos. Un vino 100% tempranillo que toma su nombre del Alto Otero, un paraje de excepcional belleza en el corazón de la Rioja Alavesa, donde está situada la bodega de Miguel Torres. Elaborado, bajo el amparo de la Denominación de Origen Calificada Rioja, con uvas cuidadosamente seleccionadas y una crianza en barrica de roble americano y francés durante 12 meses, el vino Altos Ibéricos es afinado posteriormente con un envejecimiento de 6 meses en botella. El resultado, un vino de excepcional calidad que refleja la personalidad de la Rioja Alavesa en todo su esplendor.
El nuevo vino de Bodegas Valdesil procede del viñedo más viejo de uva Godello que existe en Galicia, con cepas plantadas en 1885. El nuevo vino, ‘Pedrouzos’, es tan singular como el viñedo del que procede, en el que se resume la historia de tres generaciones de viticultores y su estrecha vinculación con la comarca de Valdeorras: media hectárea del más viejo Godello de Galicia, cepas de bajo rendimiento, no más de un kilo por planta y uvas con gran concentración.
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
María José Vázquez del Restaurante Guggenheim se ha convertido en la tercera mujer que gana el concurso "La nariz de Oro", una competición que premia a aquel sumiller capaz de identificar un vino en una copa negra, guiado tan solo por su olfato.